Trump pausa aranceles en 75 países, menos para China

El presidente Donald Trump comunicó este miércoles una suspensión temporal de 90 días a los aranceles impuestos a 75 naciones, mientras que, por otro lado, decidió incrementar las tarifas a las importaciones provenientes de China al 125%. Esta medida se produce tras un llamado de los países afectados para entablar negociaciones sobre comercio y barreras arancelarias, que hasta ahora no han respondido con represalias.
Guerra comercial con China: medidas y reacciones
A través de su cuenta en Truth Social, Trump justificó el aumento de aranceles a China, argumentando que el país ha mostrado una falta de respeto hacia los mercados globales.
“Es hora de que China entienda que sus prácticas desleales ya no son sostenibles“, afirmó el mandatario.
También te puede interesar: ¡Ya dio la cara! Esto fue lo que dijo Diego Jiménez, responsable del Axe Ceremonia
Quien también anunció una reducción del 10% en los aranceles recíprocos durante el periodo de pausa.
Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión comercial, donde Trump ha implementado una serie de aranceles desde su llegada a la Casa Blanca, con el objetivo de proteger la economía estadounidense. En un discurso reciente, el presidente acusó a otros países de haber “estafado” a Estados Unidos durante años y prometió que su administración aplicaría impuestos a casi todos los socios comerciales.
Impacto en los mercados y riesgos económicos
La decisión de suspender los aranceles a 75 países parece ser un intento de aliviar las tensiones comerciales globales, mientras que el aumento a China refleja la persistente confrontación entre ambas naciones. Los mercados globales reaccionaron positivamente a la pausa, aunque los detalles sobre cómo se implementarán estas medidas aún no están claros.
Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que los ejecutivos de negocios advierten sobre el riesgo de una recesión económica debido a las políticas arancelarias de Trump. A medida que los mercados se tambalean, los inversores están buscando refugio en activos más seguros, lo que ha llevado a un aumento en las tasas de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Mientras tanto, la respuesta de China no se ha hecho esperar, ya que el país anunció un aumento de aranceles del 84% sobre los bienes estadounidenses, intensificando aún más la guerra comercial. La situación sigue evolucionando, y los analistas económicos advierten que las decisiones de Trump podrían tener repercusiones a largo plazo en la economía global.
AGENCIAS

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.