Política

Kristi Noem visita prisión en El Salvador

Kristi Noem defiende deportación de venezolanos vinculados a pandillas

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizó una visita a la prisión de alta seguridad en El Salvador. Aquí se encuentran detenidos venezolanos que, según la administración Trump, están vinculados a pandillas desde su deportación de Estados Unidos. Durante su recorrido, Noem inspeccionó celdas abarrotadas, la armería y una unidad de aislamiento, evidenciando las condiciones extremas en las que viven los reclusos.

Este viaje se produce en un contexto en el que la administración Trump busca demostrar su compromiso con la deportación de individuos que califica como “lo peor de lo peor”. En un tribunal federal, el gobierno argumenta que es justificado enviar a los venezolanos a El Salvador, mientras que activistas de derechos humanos critican el envío a una prisión conocida por sus abusos.

Te puede interesar: ¡Adiós al retrato de Trump! Ni él soportó verse así

Critican envío de deportados a prisión con historial de abusos

En su recorrido, Noem se encontró con algunos de los venezolanos acusados de ser pandilleros. La visita también incluyó un bloque de celdas con presos salvadoreños, donde los guardias formaron a varios hombres y les ordenaron despojarse de sus camisetas y cubrebocas, revelando abundantes tatuajes, algunos de los cuales llevaban las siglas MS (Mara Salvatrucha).

Al finalizar su recorrido, Noem grabó un mensaje de video, advirtiendo que las consecuencias de cometer delitos en Estados Unidos pueden incluir la deportación y el encarcelamiento en condiciones severas.

“No venga a nuestro país ilegalmente. Será deportado y procesado”.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., visitó una prisión en El Salvador donde hay venezolanos deportados por vínculos con pandillas. La administración Trump defiende estas medidas.

EE.UU. y El Salvador podrían aumentar deportaciones de criminales

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que buscará ampliar la colaboración con El Salvador, incluyendo más vuelos de deportación. Noem se reunirá con el presidente Nayib Bukele para discutir el tema.

Desde su nombramiento, Noem ha estado en el centro de la represión migratoria, participando en operativos y campañas que advierten sobre las consecuencias de la inmigración ilegal.

La visita de Kristi Noem es parte de un viaje de tres días que también incluye paradas en Colombia y México. Recientemente, la administración Trump deportó a venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permite la deportación sin juicio. Sin embargo, un tribunal de apelaciones ha mantenido una orden que prohíbe la deportación de más venezolanos a El Salvador.

AGENCIAS

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button