EU en la reunión con Kristi Noem pidieron hasta los datos biométricos

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum analizan medidas contra crisis migratoria y narcotráfico

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron un encuentro clave el viernes en Palacio Nacional. La reunión, de casi dos horas, definió nuevas estrategias para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y control migratorio, temas prioritarios en la agenda entre ambos países.

Te puede interesar: China, Japón y Corea del Sur unen fuerzas vs. aranceles de EU 

Refuerzo en la frontera sur y presión migratoria

Noem calificó el diálogo como “muy productivo” y destacó la necesidad de mayor control en la frontera entre México y Guatemala. “Ella (Sheinbaum) ha trabajado en nuestra frontera sur, pero debe asegurar su límite con Guatemala”, afirmó la funcionaria estadounidense.

Además, EE.UU. pidió ampliar el intercambio de información criminal y biométrica. “Queremos que compartan más datos con nosotros”, insistió Noem, argumentando que esto agilizaría las verificaciones de antecedentes.

México defiende soberanía y plantea desarrollo económico como solución

Sheinbaum respondió con cautela. “Estamos dispuestos a colaborar, pero no habrá subordinación”, declaró, enfatizando el respeto a la soberanía y derechos humanos.

La mandataria aclaró que México no cuenta con una base de datos biométrica para cumplir la petición de EE.UU. “No tenemos esos registros”, explicó, subrayando la necesidad de evaluar la viabilidad legal.

Combate al narcotráfico y amenaza de aranceles comerciales

El encuentro también abordó la lucha contra los cárteles de droga. Noem reveló que entregó una “lista de deseos” del presidente Trump, vinculada a posibles aranceles del 25% a importaciones mexicanas si no hay avances.

“Trump no quiere discursos, sino acción”, advirtió la secretaria, aumentando la presión sobre México.

Sheinbaum propone desarrollo económico en lugar de militarización

Frente a la crisis migratoria, Sheinbaum rechazó un enfoque militarizado. “La mejor solución es crear un polo de desarrollo entre México y Guatemala”, afirmó, refiriéndose al Tren Interoceánico como proyecto clave para impulsar la región.

ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok

Salir de la versión móvil