DeportesDestacadasNacional

Mundial de 2026¿Fútbol para todos o solo para unos cuantos?

El mundial de 2026 no solo traerá goles y emociones, también mueve millones en turismo, empleos y negocios.

Sin embargo, en una ciudad donde la desigualdad es abismal, este evento puede ser una oportunidad para reducir la brecha económica o para hacerla aún más grande.

Lujo vs realidad

En la CDMX, la diferencia entre quienes tienen mucho y quienes apenas sobreviven es abismal. Mientras zonas como Polanco y Santa Fe brillan con riqueza, lugares como Iztapalapa o Xochimilco siguen luchando contra la pobreza y no se ve para cuándo exista un cambio.

Asistir a un partido es un sueño imposible para la mayoría de mexicanos. En mundiales anteriores, los boletos costaron entre $1,900 y $20,500 pesos, una cifra impagable para quienes ganan menos de $5,000 pesos al mes, lo normal de un trabajador en nuestro país.

Millonarias inversiones, pero…

La remodelación del Estadio Azteca costará cerca de $3,000 millones de pesos, casi lo mismo que el presupuesto anual de toda la alcaldía Coyoacán.

Esto plantea la pregunta: ¿El Mundial beneficiará solo a unos pocos o se aprovechará para mejorar la ciudad de forma equitativa?

Ola México: Un respiro de esperanza

Ante esta situación, organizaciones como Impact Hub CDMX han impulsado Ola México, un proyecto que busca que los beneficios del Mundial lleguen a más personas. Entre sus iniciativas están:

  • Apoyar a negocios locales con capacitación en digitalización y atención al cliente.
  • Impulsar empresas sociales para que su impacto sea positivo en el evento.
  • Crear oportunidades económicas para quienes normalmente quedan fuera del juego.

¿Mundial para todos? Depende de nosotros

Si queremos que el Mundial 2026 sea un evento que beneficie a toda la ciudad y no solo a unos cuantos, es clave que gobierno, empresas y sociedad trabajen juntos.

Hay una gran oportunidad para reducir la desigualdad que existe en CDMX.

Apoyemos a los que lo necesitan con esta gran oportunidad y demostremos que somos un país hermoso en todos los sentidos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Tragado y escupido! Joven sobrevive al interior de una ballena

DIEGO LEIZA

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button