
Sí, la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y aunque todavía no llega el día en que los robots dominen el mundo, hay una alerta importante que viene desde la ONU: los trabajos que ocupan las mujeres en países de altos ingresos tienen más probabilidades de reemplazarse por la IA que los de los hombres.
Según un nuevo estudio de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y el Instituto NASK de Polonia, hasta un 41% de los empleos femeninos en estos países están expuestos a automatizarse, frente a un 28% en el caso de los hombres. Teniendo a los trabajos de oficina como los más vulnerables.
Y aunque todavía no estamos en un capítulo de Black Mirror, el estudio sí nos recuerda que el futuro laboral podría cambiar drásticamente dependiendo del género y del tipo de profesión que elijas.
Pero tampoco entres en pánico
Aunque el reporte revela una “exposición potencial”, no significa que todos esos trabajos se van a ir a la basura mañana mismo. La mayoría requiere participación humana para tomar decisiones, resolver problemas o simplemente tener sentido común (algo que la IA aún no domina del todo).
Eso sí, lo que sí es inminente es que muchas profesiones van a transformarse. Así que si trabajas en áreas como desarrollo web, software, finanzas o bases de datos, probablemente ya estás viendo venir esos cambios.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Suecia prohibe pagar por contenido hot en vivo en OnlyFans
¿Cuál es la alternativa para las mujeres?
La OIT sugiere que tanto los gobiernos como las empresas deben ponerse las pilas y crear estrategias incluyentes para que la tecnología no se convierta en una excusa para precarizar aún más ciertos trabajos, especialmente los de mujeres.
Así que, si estás pensando qué estudiar o en qué capacitarte, no está de más mirar hacia profesiones con más resistencia al reemplazo automático.
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.