DeportesDestacadas

Mujeres que con esfuerzo y pasión cambiaron el deporte en México

Hoy es un día en donde se conmemora el esfuerzo y la fortaleza que las mujeres han tenido para hacer valer sus derechos, es por eso que vale la pena recordar a las heroínas mexicanas que desde su trinchera han logrado cambiar el deporte para las nuevas generaciones.

Debemos de dejar muy en claro que el hacer este top tres ha sido sumamente complicado debido a que, con el paso del tiempo, han existido diversas mujeres que han marcado un antes y un después en su disciplina y en su comunidad.

Tres mujeres que cambiaron el deporte en México

Soraya Jiménez

Soraya Jiménez Mendívil nació el 5 de agosto de 1977, vivió una niñez llena del deporte en donde practico natación, basquetbol y bádminton. A los 13 años su vida cambió por completo debido a que empezó a practicar halterofilia.

Su ascenso en el deporte fue increíble y en poco tiempo comenzó a ganar medallas a nivel intencional. En 1997, cuando el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos aprobó la participación de mujeres, todo cambio.

El 18 de septiembre en Sídney 2000 escribió su nombre con letras de oro en el deporte mexicano al convertirse en la primera mujer en ganar una medalla olímpica. Su primer lugar se dio gracias a levantar un acumulador de 222.5 kilogramos.

Lamentablemente, falleció el 28 de marzo de 2013 en la Ciudad de México, el legado que dejó va más allá del deporte y se ha convertido en un icono para la cultura mexicana.

María Eugenia, ‘Peque’ Rubio

Hoy en día el fútbol femenil es el deporte que va más avanzado en el camino de la equidad e igualdad, eso se debe gracias a la impecable trayectoria dentro y fuera de las canchas de María Eugenia, ‘Peque’ Rubio.

Como en su época no existía una liga establecida, la “Peque” brilló con la Selección Mexicana femenil. A principios de la década de los 70 fue parte clave del equipo que disputó los primeros mundiales no reconocidos por la FIFA.

En Italia 1970 se adueñaron del tercer sitio y en México 1971 en donde se quedaron con el segundo puesto, antes de la final la Peque organizó al equipo para no salir al campo hasta que tuvieran una mejor remuneración económica importante.

En 2018 ingresó al Salón de la Fama que está ubicado en Pachuca, su legado siempre será recordado por el amor al fútbol y la búsqueda de la equidad en el deporte.

TE PUEDE INTERESAR: Sindicato de trabajadores entrará en huelga durante Juegos Olímpicos

Alexa Moreno

En los últimos años, Alexa Moreno es una de las deportistas más importantes de nuestro país, ha logrado superar adversidades y prejuicios para convertirse en una de las mejores gimnastas artísticas de todo el mundo.

Cuenta con todo tipo de medallas en Juegos Panamericanos y Centroamericanos, además de contar con experiencia olímpica en Tokio 2020.

Actualmente, tiene su boleto asegurado para París 2024 y se espera que en esta edición pueda demostrar que es top tres a nivel mundial.

Más allá de los resultados el legado de Alexa se debe a que ha logrado romper con prejuicios y ridículos estándares. Demostrando que con trabajo duro y disciplina puedes lograr tus metas.

Podemos observar que cada una de estas heroínas tienen diferentes cualidades. Pero lo que las une es la fortaleza, la disciplina y las ganas de luchar por sus sueños.

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Back to top button