Moda sostenible: 5 marcas mexicanas que cuidan el planeta

La conciencia ambiental se vuelve tendencia… y necesidad. Hoy, más marcas mexicanas están apostando por un nuevo enfoque: crear productos con impacto positivo, tanto para el planeta como para quienes los usan.
En nuestro mundo subrayado, seleccionamos 5 marcas mexicanas de moda sostenible que están haciendo las cosas bien.
Elementa
Fundada en 2017 por los hermanos Mishe y Erick Rodríguez, esta marca nacida en Puebla con una propuesta 100% sostenible y consciente.
Su producto estrella: playeras hechas de bambú, un material eco-friendly, ultrasuave y amigable con la piel.
Pero eso no es todo. ¿El plus que nos voló la cabeza? El bambú tiene propiedades antibacterianas naturales, lo que significa que puedes usar estas camisetas varias veces sin que huelan mal. Sí, leíste bien: menos lavadas = más ahorro de agua.
reBonita

reBonita, un proyecto creado por Rocío Astullido, que propone algo tan revolucionario como necesario: darle una segunda, tercera o incluso cuarta vida a tu ropa.
¿Y qué hacen exactamente? Cinco cosas increíbles con tu ropa:
- Reparan: desde composturas básicas hasta arreglos que salvan tu prenda favorita.
- Renuevan: le dan un twist moderno a lo que ya no está en tendencia.
- Reinventan: crean piezas nuevas con lo que ya tienes.
- Restauran: como si la acabaras de comprar.
- Revitalizan: blancos más blancos, negros más intensos o hasta un cambio de color total.
Last Forever Market
Hoy, usar ropa vintage no es solo una moda, es una forma de repensar cómo consumimos, de darle un nuevo giro a nuestro clóset y al mismo tiempo, apostar por la sostenibilidad.
Así lo ve Daniel Negreros, fundador de Last Forever Market.
La propuesta de Last Forever Market es clara: incorporar prendas con historia. ¿Lo mejor? Estás reduciendo tu huella ecológica y al mismo tiempo, luciendo con estilo.
Paca de Paco

La esencia del proyecto es clara: vender ropa sin etiquetas de género, donde una falda, una camisa o un saco, pueden ser de cualquiera y para cualquiera. Aquí, la moda no se encasilla, se expresa.
Ideal para quienes buscan vestir diferente, con actitud y con causa.
¿El plus? Estás ayudando al planeta al reutilizar ropa en lugar de comprar nuevo.
Macrina

En 2019, Ángela Gutiérrez lanzó una propuesta que combina arte, conciencia y estilo.
¿Su visión? Crear piezas únicas hechas a mano, con un enfoque artesanal que rinde homenaje a la calidad, el detalle y el proceso consciente.
Aquí nada es al azar: Macrina utiliza patronaje de bajo desperdicio, evitando residuos textiles, y apuesta por el sistema de preventa para no generar merma.
Elegir Macrina es apostar por una moda más ética, creativa y responsable. Un manifiesto de estilo que también cuida al planeta.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La oscura profecía de Nostradamus sobre la muerte del Papa Francisco
DIEGO LEIZA

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.
- ¡Un paso más cerca! Barcelona se afianza al primer lugar de La Liga
- Desfalco millonario en Singuilucan: presidenta revela controversia por 80 MDP
- ¿Cuáles vacaciones? Cifras revelan que mexicanos trabajan aún en días de descanso