Mitos y realidades sobre el embarazo después de los 40 años

Concebir un embarazo es una decisión muy importante pero, ¿qué tan riesgoso es después de cierta edad?

Embarazarse es probablemente una de las decisiones más importantes que una mujer puede tomar en su vida, sin embargo, hay ocasiones en que las circunstancias las llevan a embarazarse a una edad avanzada.

Ya sea por cuestiones de salud, laborales o temas personales, son cada vez más las mujeres que optan por un embarazo incluso después de los 40 años.

Así que si tú ya pasas de los 30 pero aun te debates entre concebir a un hijo o no aquí te contamos lo que debes saber acerca de los embarazos en estas edades.

¿Es realmente riesgoso un embarazo después de los 40?

Existe la creencia de que tener un embarazo después de esta edad es muy riesgoso tanto para la salud de la madre como para la del bebé.

Y si bien es cierto no todos los casos son así, pues aunque expertos señalan que son varias las situaciones a tener en cuenta, llevar un estilo de vida saludable y tener los cuidados prenatales óptimos pueden reducir considerablemente las complicaciones.

Asimismo, los médicos señalan que la fertilidad de cada mujer es distinta por lo que prácticamente cada embarazo vive su propio proceso.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Museo de chocolate donde la moda y el cacao crean arte

Aun asi, los especialistas recalcan que a diferencia de embarazos a otras edades (quitando los casos en adolescentes) sí hay más riegos en términos generales, por ejemplo:

De cualquier modo, es mejor consultar a un especialista en caso de que tengas planeado un embarazo después de los 40 años, para que puedas recibir una orientación adecuada.

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Salir de la versión móvil