
El gobierno de México recibió una carta de Ismael El Mayo Zambada, en la que le pide que sea repatriado a territorio nacional, o de lo contrario la relación entre México y EUA puede colapsar.
En la misiva, el narcotraficante asegura que los trasladaron a ese país de forma ilegal desde el pasado mes de julio.
Claudia Sheinbaum confirmó la recepción de la solicitud de uno de los fundadores del cártel de Sinaloa en el consulado de Nueva York, donde uno de sus abogados presentó el documento en el que entre otros puntos, pide garantizar que no se le imponga la pena de muerte como han solicitado los fiscales estadunidenses.
“El Estado mexicano debe intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir garantías absolutas de que no se me impondrá ni ejecutará la pena de muerte”, menciona el documento.
SIGUE LEYENDO: Las heridas invisibles: El impacto emocional del bullying
Sheinbaum comentó que lo van a revisar y que la Fiscalía General de la República (FGR) la va integrar a la carpeta que se inició por el caso.
“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje y sus delitos, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal ya tiene una carpeta abierta en este sentido”, mencionó.
Sheinbaum adelantó que el próximo martes, el fiscal Alejandro Gertz Manero dará a conocer los avances en la investigación por el secuestro de El Mayo Zambada, así como la información que han solicitado a Estados Unidos.
Ismael El Mayo Zambada entregó una carta, a través de uno de sus abogados, en el Consulado General de México en Nueva York, estado en el que actualmente enfrenta un juicio y permanece detenido, en la que pide la protección del gobierno mexicano y denuncia que su presencia en EUA se dio de manera ilegal tras su secuestro en Culiacán, Sinaloa.
En el escrito, El Mayo Zambada señala que en julio de 2024 lo secuestraron por órdenes de Joaquín Guzmán López, conocido como El Güero e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, quien lo trasladó por la fuerza a Texas, en Estados Unidos, a donde lo entregó a autoridades estadounidenses.
Ariel Hernández
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.