¿Lo sabías? Esta es la razón por la que no hay una Papa mujer
¿Y si te dijera que nunca podrá haber una mujer Papa? No es solo tradición, hay reglas, mitos y hasta leyendas detrás. Descubre por qué, en pleno siglo XXI, el Vaticano sigue siendo sólo cosa de hombres.

Cada vez que se menciona la sucesión del Papa —como ahora, tras la muerte del Papa Francisco—, salta la misma duda: ¿por qué siempre son hombres?, ¿no podría una mujer ser Papa? La respuesta corta es: no, y la larga… bueno, aquí te la contamos.
Resulta que, según las reglas de la Iglesia Católica (el famoso Código de Derecho Canónico), para ser Papa hay que ser hombre. Y no solo es, pues también hay que ser obispo de Roma, y para eso, hay que ser sacerdote. Y ahí está el detalle, las mujeres no pueden ser sacerdotisas en la Iglesia Católica.
Esto no es nuevo, ya que en 1994, el Papa Juan Pablo II dejó súper claro en un documento oficial que la Iglesia no tiene autoridad para ordenar a mujeres como sacerdotes. Según él (y el Vaticano), esto no es una discriminación, sino parte de una tradición basada en que Jesús eligió sólo hombres como apóstoles.
El Papa Francisco, cuando le preguntaron sobre esto, tampoco abrió la puerta al cambio. Dijo que es un tema teológico y que las mujeres tienen un papel distinto pero muy valioso dentro de la Iglesia. De hecho, ya hay más mujeres ocupando cargos importantes en el Vaticano, como en el Consejo de Economía.
Entonces, ¿qué pueden hacer las mujeres en la Iglesia?
Aunque no puedan ser sacerdotisas ni papas, las mujeres han tenido papeles clave a lo largo de la historia de la Iglesia. Muchas han sido teólogas, fundadoras de órdenes religiosas y hasta Doctoras de la Iglesia, un título que se da a quienes han hecho grandes aportes a la fe católica.
También están las monjas, que son mujeres que dedican su vida a Dios, hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, y se enfocan en la oración y la ayuda a los demás, pero diferencia de los sacerdotes, no pueden dar misa, confesar ni administrar sacramentos.
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: 3 años sin Papa: la historia real detrás del Cónclave más largo
¿Cambiará esto algún día?
En otras religiones ya hay mujeres líderes, como pastoras o rabinas. Pero en la Iglesia Católica, al menos por ahora, el sacerdocio femenino sigue siendo un “no rotundo”. Solo un futuro Papa podría abrir la puerta al debate pero, bueno, primero tendría que querer hacerlo. Y tendría que ser hombre, claro.
Esta es la historia sobre la famosa Papisa Juana
Seguramente has oído hablar del mito de la Papisa Juana, una mujer que se habría disfrazado de hombre y se convirtió en Papa en el siglo IX. Suena increíble, ¿no? Pero todo apunta a que es pura leyenda: una historia inventada hace siglos para hacer sátira o criticar a la Iglesia. Los historiadores serios (y el Vaticano, claro) dicen que nunca pasó.


Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.