¡Golpe a la tala ilegal! Policía Estatal desmantela operación en Acaxochitlán

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) asestó un golpe a la tala clandestina en Acaxochitlán, uno de los municipios donde más se infringe este delito federal.
Mandos Coordinados de seis municipios colaboraron para el decomiso y arresto de dos personas presuntamente involucradas.
Tras acciones coordinadas con mandos de Seguridad Pública de Acaxochitlán y de seis municipios más, la corporación estatal informó en un comunicado que se logró el aseguramiento de dos personas y diversas herramientas utilizadas para la tala.
Tres árboles, 31 tablones de diferentes medidas, 12 barrotes de madera, así como 24 vigas, 12 cintas, 10 costeras y seis troncos de madera.
Los Mandos Coordinados de los municipios que participaron fueron los de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Metepec, Santiago Tulantepec y Tulancingo de Bravo .
La corporación destacó que, en la localidad de Agua Linda, municipio de Acaxochitlán, autoridades detuvieron a dos hombres sorprendidos mientras cometían el ilícito. Ambos son originarios del municipio de Honey, Puebla, acompañados de una camioneta tipo Ford y una motosierra.

Las autoridades pusieron a disposición de la FCR en Hidalgo a los presuntos responsables, junto con la madera y los objetos relacionados con el ilícito, para continuar con las investigaciones y diligencias correspondientes.
Autoridades toman medidas
Apenas el lunes 03 de febrero y con el objetivo de frenar la tala clandestina en la región, autoridades de los tres niveles de gobierno intensificaron los operativos de seguridad pública desde el pasado fin de semana. Esta medida surge tras las denuncias presentadas por comisariados ejidales y representantes comunitarios durante una reunión extraordinaria de seguridad en Tulancingo.
Municipios afectados
Autoridades señalaron a los municipios de Acaxochitlán y Acatlán como los más afectados por la actividad de talamontes, aunque el problema también se extiende a Cuautepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo.
De acuerdo con líderes comunitarios, amplias zonas boscosas sufren daños significativos, y la población teme presentar denuncias debido a las amenazas de los responsables de este delito.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡El choque definitivo! En el derbi se decide quién manda en LaLiga
ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.