La FDA aprueba test clave para diagnosticar el Alzheimer

Una simple muestra de sangre podría revelar las primeras señales del Alzheimer. La FDA aprueba el primer test oficial: rápido, menos invasivo y respaldado por la ciencia.

¡Increíble pero cierto!, por primera vez, la FDA (la agencia que regula los medicamentos en EUA) dio luz verde a un test de sangre que puede ayudar a diagnosticar el Alzheimer y con solo una muestra de sangre.


Este avance vino de la mano de una empresa japonesa llamada Fujirebio, que creó un sistema llamado Lumipulse.

Este es capaz de hacer hasta 120 pruebas por hora de forma automática, y los resultados coinciden en más del 90% con las pruebas tradicionales como escáneres cerebrales o punciones lumbares. ¿Un game-changer? Todo indica que sí.

SIGUE LEYENDO: ¡Tragedia en el océano! 91 ballenas grises muertas en el Pacífico mexicano

¿Cómo funciona este test que aprobó la FDA para diagnosticar el Alzheimer?

El test detecta dos proteínas claves (pTau 217 y β-amiloide 1-42) que, cuando están presentes, suelen anunciar la formación de esas temidas placas en el cerebro, siendo un rasgo de Alzheimer.

Esto no es para cualquiera, pues está pensado sólo para mayores de 55 años con síntomas de deterioro cognitivo, y tiene que ser aplicado en centros clínicos especializados. No es un test casero ni de esos que uno compra por internet.

Esto es súper importante, ya que hasta ahora, había tests similares dando vueltas en EUA, pero ninguno con la aprobación oficial de la FDA. Eso significa que este sí pasó por todos los controles y tiene respaldo científico.

Y en un contexto en que la detección temprana es clave (porque aunque no hay cura, hay tratamientos que pueden retrasar el avance) este tipo de herramientas pueden cambiar el juego para millones de personas.


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil