
Sí, lo sabemos. El jugo verde suena a castigo post-navideño o a dieta desesperada de lunes.
Pero dale chance, porque este brebaje vegetal es más que una moda de influencers: es una bomba de beneficios con hoja de espinaca incluida.
¿Qué tiene de especial del jugo verde?
Pues que mezcla frutas, verduras, especias y hasta semillas que trabajan en equipo para hacer cosas muy serias por tu cuerpo: desde echarte la mano con la panza inflamada hasta echarle bronca a los radicales libres.
Aquí lo bueno, resumido y sin hojas de lechuga en los dientes:
1. Te ayuda a pensar mejor… y a bajar esa lonjita.
Tiene fibra que llena, pero también limpia. Ideal si quieres un snack que te haga sentir fit sin llorar de hambre.
2. Refuerza tus defensas.
Con vitamina C, A y otros nutrientes que te hacen más fuerte que el jugo de naranja de la abuela.
3. Hidrata como si vivieras en el desierto.
Si lo haces con agua o agua de coco, tu cuerpo te lo va a agradecer con menos fatiga y más frescura.
4. Adiós intestino flojo.
Fibra + movimiento = intestinos felices. Punto.
5. Cuida tu corazón (literal).
Reduce el colesterol, baja la inflamación y mejora la circulación. Lo que comes también afecta tus latidos.
6. ¿Detox? También.
Aunque tu cuerpo ya sabe cómo limpiarse solo, esto le da un boost natural para eliminar toxinas.
7. Hasta podría ayudarte a prevenir el cáncer.
Gracias a la clorofila y compañía, este shot verde viene con súper poderes antioxidantes.
Tip final: No es reemplazo de comida ni agua. Pero sí un gran aliado si lo haces parte de tu rutina. Mézclalo con hábitos chidos y tu cuerpo será otro.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Christian Nodal muestra su lado más real en La Cotorrisa!
DIEGO LEIZA
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.