
El futuro ya nos alcanzó, pues una universidad en España está desarrollando un holograma que puedes mover con los dedos, ¡justo como en las pelis!
¿Te acuerdas de esas escenas futuristas donde alguien movía pantallas flotantes o agarraba cosas que ni estaban ahí? Pues… ¡ya no es solo cosa del cine!
Un grupo de científicos en España, de la Universidad Pública de Navarra, acaba de lograr lo impensable: crear hologramas que puedes mover con las manos, y sin usar lentes especiales ni nada.
El equipo, liderado por la doctora Elodie Bouzbib y el investigador Asier Marzo, desarrolló una tecnología que permite manipular gráficos 3D como si fueran objetos reales suspendidos en el aire. ¿La clave del truco? Un material súper innovador que reemplaza el difusor rígido (ese que se podía romper si lo tocabas) por uno elástico, ¡y sin peligro de que te cortes o lo dañes!
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: Apps que salvan al planeta (y ni te imaginabas que existían)
Lo más loco es que estas imágenes se proyectan a velocidades altísimas (estamos hablando de casi 3 mil por segundo), y nuestro cerebro las junta para que parezca un solo objeto flotante. Y lo mejor: ¡lo puedes agarrar, empujar o mover como si estuviera ahí de verdad!
Imagínate lo que esto podría significar: clases donde puedes armar maquinaria con las manos, museos con exposiciones interactivas sin gafas raras, o juntas de trabajo donde todos ven lo mismo en 3D y lo manipulan juntos.
Aunque los científicos reconocen que esta tecnología se encuentra todavía en una fase inicial de desarrollo, la presentarán en la CHI 2025 en Japón, junto a gigantes como Apple, Microsoft y Meta.
Y aunque aún están afinando los detalles, lo que ya lograron con este holograma que puedes mover con los dedos, suena a puro futuro.
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.