El exceso de trabajo puede matarte (literalmente)

Chambear mucho para alcanzar nuestros sueños no muchas veces tiene las mejores consecuencias para nuestra salud

La próxima vez que tu empresa quiera que te pongas la camiseta por muchas horas de chamba extra detente un momento y ponte a pensar si verdaderamente tu salud lo vale, pues lo creas o no el exceso de trabajo puede matarte de manera silenciosa.

Y no nos creas directamente a nosotros, sino a la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que advierte que pasar demasiado tiempo en la oficina es un tema serio.

Tan solo en 2021, más de 750,000 personas murieron por causas relacionadas con largas jornadas laborales. Y no estamos hablando solo de estrés o cansancio, también de consecuencias literalmente mortales.

¿El precio de la productividad?

Si para este punto piensas que la sobrecarga de chamba es un tema menor tal vez lo pienses dos veces antes de conocer las estadísticas que comparte la OMS:

¿Qué pueden hacer las empresas para regular el estrés en el trabajo?

Claro que las empresas siempre querrán que sus colaboradores den un extra en el trabajo que realizan, pero igual deben ser conscientes de los riesgos que esto conlleva. Por eso es que si eres de Recursos Humanos más vale que hagas caso a estos consejos:

TAMBIÉN PUEDES LEER: CDMX apuesta por enseñanza de la lengua náhuatl en secundarias

El éxito no debería costarte la vida. Cuidar la salud mental y física no es un lujo, es una necesidad. Así que, si trabajas demasiado, tómate un respiro, muévete un poco y recuerda: tu bienestar vale más que cualquier pendiente.

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil