¡De deportistas profesionales a maestros! Conoce a los mexicanos que hicieron este cambio

Seguramente existen más casos de éxito, pero no pudimos enlistar a todos por temas de espacio.

El 15 de mayo de cada año lo tomamos para conmemorar a las personas que son capaces de hacer de todo y sacrificar demasiadas cosas para enseñar, motivar y educar a las nuevas generaciones de mexicanos, en esta festividad vale la pena recordar a algunos deportistas profesionales que tomaron la decisión de convertirse en maestros.

Obviamente, su transición se dio dentro de su disciplina, pero es admirable cómo tomaron el camino de la enseñanza en lugar de retirarse y disfrutar de los frutos de su trabajo.

En este listado incluimos a los que en su momento marcaron época y han servido ejemplo para que sigan sus pasos. Al hacer este listado no pudimos poner a todos los deportistas que han hecho este gran cambio. Por temas de que la nota quedaría inmensa, pero déjanos en los comentarios que otros atletas te gustaría ver en la segunda edición.

Deportistas profesionales mexicanos que se transformaron en maestros

Raúl González y Ernesto Canto

Raúl González y Ernesto Canto hicieron historia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, el primero ganó dos medallas, una de oro en caminata de 50 km y una de plata. Canto obtuvo el oro en los 20 kilómetros, la imagen de los dos juntos levantando presea simplemente es historia de nuestro país.

Tras anunciar su retiro tomaron la decisión de trabajar de cerca con la Federación Mexicana de Atletismo. Los dos amigos durante años fueron los encargados del programa de marcha con la misión de compartir su disciplina y pasión por el deporte.

Hugo Sánchez

Uno de los deportistas más importantes en la historia de México no podía faltar el ganador de cinco pichichis en cuanto tomo la decisión de retirarse. Comenzó a preparase para ser director técnico y vivir el fútbol de manera diferente, vale la pena resaltar que no fue el primer futbolista que tomo ese camino, pero al ser el más relevante su historia cobra relevancia.

Ya tendremos otra oportunidad de juzgar su Hugol ha tenido una buena o mala carrera como estratega. Pero lo que si se le debe de reconocer es la pasión, disciplina y corazón que transmite cada vez que está en esa posición.

TE PUEDE INTERESAR: ¡A juicio! Raúl Asencio defensa del Real Madrid acusados de difundir videos sexuales

María Espinoza

La ganadora de tres medallas olímpicas en diferentes ediciones oro Bejing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016 tomo la decisión de retirarse del taekwondo cuando su cuerpo ya no podía más.

A pesar de que dejo de competir jamás se alejó del deporte que ama y poco a poco se ha convertido en una de las mejores entrenadoras en todo el planeta. Gracias a su carisma, trabajo duro y pasión ha logrado transmitir de gran manera su conocimiento a nuevas generaciones.

Con un futuro muy prometedor por delante estamos seguros de que el cielo es el límite para la originaria de Sinaloa.

Solo nos queda nuevamente agradecer y felicitar a las personas que toman la misión de moldear a las nuevas generaciones y estas líneas han demostrado que en el deporte también existen maestros.

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube y también en TikTok.

Salir de la versión móvil