A veces el planeta tierra nos hace crear decenas de hipótesis en nuestra cabeza sobre cómo era este mundo antes de que llegáramos ya que destinos como estos, siempre nos harán pensar de más.
La puerta al infierno es uno de ellos y si el nombre no te da miedo espera a que tengas la oportunidad para verlo de frente, el imponente fenómeno provocado por un accidente industrial se convirtió en un espectáculo muy buscado en Turkmenistán.
Hace unos 50 años un equipo soviético buscaba gas natural y perforó la tierra para lograrlo, lo que provocó una reacción en cadena que creó el pozo de gas de Darbaza, un pozo alimentado de gas metano que se escapa de los cráteres y del suelo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Nexos con el narco? Periodista asegura que EU investiga a Peso Pluma
El desierto de Danakil es otro destino que parece de otro planeta ya que se caracteriza por fuentes termales de colores, salares, lagos de lava y un volcán, algo que no ves en cualquier parte.
Está ubicado en Etiopía, África y su belleza es lo que lo convierte en un lugar en el que es imposible habitar. Incluso un estudio científico descubrió que no hay vida en los charcos salados y ricos en magnesio de este lugar pero lo que sí hay son ‘arqueas halófilas’, un tipo de microorganismos primitivos.
Debido a sus altas temperaturas este lugar no puedrías habitar pues es casi imposible permanecer ahí, el pueblo Asar en África es el único que es capaz de soportar estas altas temperaturas.
Destino letal
Y el volcán de lava azul, esta preciosidad llamada Kawah Ijen, tiene una tonalidad producida por la combustión del azufre en contacto con el oxígeno que sólo es visible en la noche ya que si lo observas en la mañana verás un color rojizo.
Ubicado en la isla de Indonesia llamada Java, este lugar es un cráter de volcán es uno de los pocos lugares en los que se lleva a cabo una actividad minera sin maquinaria en donde se extrae azufre.
Lo que es muy peligroso ya que los mineros están muy cerca de los peligros de la zona como lo son las aguas color turquesa que contienen una toxicidad y acidez extrema pues contienen ácido sulfúrico y ácido clorhídrico.
Y si preguntas por qué se ve azul, el color se debe a un fuego azul que desprende dióxido de azufre, un gas altamente tóxico e irritante. ¿Quién dice que lo bello no es peligroso?
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.
- ¡Show me the money! Conoce las ligas de fútbol que más gastaron en el mercado de invierno
- Habrá viviendas para las zonas marginadas de Hidalgo.
- Apple sorprende al crear una nueva app que revolucionará tus invitaciones