Destacadas

¿Cómo afecta la falta de sueño en la productividad de una empresa?

Hasta un 58% de los trabajadores coinciden que dormir poco afecta gravemente el rendimiento en su trabajo

En México tenemos muy normalizado el desvelarnos constantemente y dormir poco, sin saber que la falta de una buena calidad de sueño puede afectar gravemente el desempeño de nuestra empresa.

Y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia, que ha demostrado que las empresas que priorizan el buen descanso de sus colaboradores reducen costos asociados a la fatiga, mejorando además la productividad.

Diversos estudios como el del Observatorio Europeo de Riesgos han demostrado que la falta de descanso impacta negativamente ya no solo en el rendimiento de los trabajadores, sino también en su vida personal, desencadenando problemas como alteraciones del sueño, cambios de humor, fatiga, dolores de cabeza e irritabilidad estomacal.

Respecto a las pérdidas económicas de las empresas señala el Foro Económico Mundial que un país podría perder hasta el 3% por la falta de sueño.

¡Atención empresas! Aquí hay algunas soluciones

Si tú eres un empresario y ya no quieres que tus colaboradores se queden dormidos a medio turno en el escritorio estos son algunas estrategias que recomiendan los expertos para fomentar esa buena calidad de sueño.

Evaluaciones psicosociales

Los diagnósticos recurrentes son esenciales para determinar las causas por las cuales los trabajadores descansan poco. Estrés y carga de trabajo entre las más comunes.

La salud mental es primero

En la actualidad ya es muy importante priorizar la salud mental, así que buscar talleres que ayuden al personal en ese sentido podría lograr que vuelvan a dormir como angelitos.

sueño

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo se supera decirle adiós a tu perrito? Consejos para sobrellevar tu duelo

¡Adiós al burnout!

El síndrome del burnout para nada es un chiste, así que generar estrategias para evitar esta fatiga extrema ayudarán a la recuperación del rendimiento.

No más correos fuera de horario laboral

Muchas veces nos llevamos el estrés de la chamba hacia la casa y eso no debería suceder. Las empresas deberían fomentar esa desconexión con el trabajo para fomentar un buen descanso no solo al dormir, sino en las horas libres de cada colaborador.

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button