Gobierno FederalNacional

Landau sabía de la investigación contra Cienfuegos desde el año pasado

Cristopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, confesó saber de la investigación contra Salvador Cienfuegos desde el año pasado.

Cristopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, confesó saber de la investigación contra Salvador Cienfuegos desde el año pasado.

Landau ya sabía de la investigación a Cienfuegos

Durante una conferencia virtual de la Universidad de Rice en Houston, le preguntaron a Landau sobre las detenciones de los exfuncionarios mexicanos César Duarte, exgobernador de Chihuahua; Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional; y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Al respecto, el embajador Landau confesó que supo de la investigación de Cienfuegos desde el primer día que llegó a México.

Sin embargo, señaló que no podía compartir dicha información ni con su agregado militar, porque esta pertenecía al Gran Jurado.

“Yo conocí la acusación de Cienfuegos el año pasado, lo supe el primer día que llegué a México. Pensé, esta es una gran bomba de tiempo, y no podía ni siquiera discutirlo con mi agregado militar en la Embajada, porque es información del Gran Jurado”, subrayó.

Dijo que es muy difícil para los mexicanos confiar en Estados Unidos si no saben qué información tiene, también dijo que “es muy difícil para nosotros si no sabemos qué información podemos compartir con los mexicanos”.

“Francamente necesitamos, de nuestro lado, averiguar como nos aseguramos que todas las partes interesadas participen en este tipo de decisiones”, agregó.

Ya que a Salvador Cienfuegos lo acusó un Gran Jurado, que por su naturaleza son secretos, y nadie pude hablar de ello.

“Los fiscales van con un Gran Jurado, le dicen, ‘tenemos esta evidencia y queremos que se realice una acusación’, y el Gran Jurado decide si se realiza o no la acusación, pero por naturaleza es secreto”, señaló el reportero Ricardo López.

Gobierno Mexicano está en profundo descontento

El canciller Marcelo Ebrard, reveló que México manifestó su “profundo descontento”, de manera verbal y por escrito, con Estados Unidos.

Esto se debe a que Estados Unidos no compartió la información de la investigación en contra del general Cienfuegos.

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno de Estados Unidos no está obligado informar estas situaciones.

“No es que ellos (Estados Unidos) estén obligados a informarle a otra instancia del mismo gobierno, hay autonomía. Lo que dijo el embajador de Estados Unidos en México (Christopher Landau) es cierto, ellos no pueden declarar que tiene una información de carácter judicial, porque son sometidos a proceso”.

Te puede interesar: AMLO será el único vocero oficial del caso Salvador Cienfuegos

Fuente
Radiofórmula
Back to top button