DestacadasNacional

¡Celebremos el día del taco! ¿Por qué se festeja el 31 de marzo?

Si hay algo que une a todos los mexicanos (y conquista a cualquier extranjero), es el taco. Y hoy se festeja el día del taco.

Más que un simple antojo, este manjar es un símbolo de identidad, tradición y sabor que ha traspasado fronteras.

Pero, ¿sabías que tiene su propio día de celebración?

El origen de la fiesta taquera

El Día del Taco nació en 2007 gracias a una campaña de Televisa con el lema: “Porque a todo mundo le llega su día”.

Para darle sabor al festejo, organizaron un evento masivo en el Estadio Azteca con música, promociones y, por supuesto, ¡tacos gratis!

TAMBIÉN PUEDES LEER: Mbappé en modo galáctico: Real Madrid remonta y sigue en la pelea por La Liga

Una tradición que sigue creciendo

Desde entonces, cada 31 de marzo, taquerías y amantes del taco se suman a la fiesta con descuentos, menús especiales y mucho antojo.

Así que no hay pretextos: hoy es el día perfecto para disfrutar de un buen taco. ¿Ya tienes el tuyo?

El origen de la palabra “taco”

El nombre “taco” esconde un origen fascinante. Algunos historiadores creen que viene del náhuatl tlahco, que significa “en el medio”, justo como los ingredientes que descansan sobre la tortilla.

Otros lo relacionan con quauhtaqualli, un término prehispánico para una tortilla gruesa, que con el tiempo se transformó en lo que es ahorita.

¿Es el taco 100% mexicano?

Sus raíces en el maíz y la tradición prehispánica son indiscutibles. México produce cada año:
+23 millones de toneladas de maíz.
1.3 millones de toneladas de cebolla.
Millones de toneladas de carne de res y cerdo.

Pero su historia también fue influenciada por la conquista y la migración. Es un símbolo de adaptación y creatividad mexicana.

DIEGO LEIZA

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button