Destacadas

Así operan los fraudes financieros con IA en México

Expertos de HSBC México advierten sobre el aumento en estos delitos con el uso de la IA

El aumento en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) no solo ha traído grandes beneficios a las personas, sino también oportunidades a los criminales para llevar a cabo fraudes financieros.

De acuerdo con HSBC México estas conductas criminales han aumentado en los últimos años, sustituyendo la falsificación de firmas o cheques por delitos con IA.

En ese sentido la institución financiera comenta que las siguientes prácticas son cada vez más comunes, por lo que recomiendan tener cuidado para no caer en ellas.

Phishing

Te mandan un correo que parece real (de tu banco, redes sociales o incluso tu trabajo) con un enlace fraudulento. Si caes en la trampa e ingresas tus datos, los hackers se hacen con ellos.

Smishing

Es como el phishing, pero vía mensaje de texto (SMS). Recibes un mensaje con un enlace sospechoso o te piden datos personales haciéndose pasar por una empresa confiable.

Vishing

Aquí el engaño llega por llamada telefónica. Un “agente” de tu banco (o de otro servicio) te llama para pedirte información confidencial con la excusa de un problema en tu cuenta.

Quishing

Esta técnica usa códigos QR falsos para llevarte a páginas maliciosas donde roban tus datos. ¡Cuidado con los QR pegados en lugares públicos o enviados por desconocidos!

Para evitar fraudes financieros expertos recomiendan no compartir información personal por teléfono, correo o mensaje sin antes verificar la fuente. Si algo parece sospechoso es mejor ignorarlo y contactar directamente a la empresa en cuestión.

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button