
El estado de Michoacán se suma a la lista de los estados que dieron un rotundo NO a las corridas de toros.
Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, el Congreso del Estado de Michoacán prohibió las corridas de toros este miércoles 2 de abril.
De esta forma, se reformó la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, la cual dice que:
“Queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados, en los que se cauce derramamiento de sangre, sufrimiento físico, muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal”.
Ante ello, el dictamen lo aprobó Juan Antonio Magaña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, quien sorprendió al votar en contra, debido a que es un aficionado de la tauromaquia, e incluso su hijo es matador de toros.
Cabe mencionar que las sanciones serán de hasta casi 400 mil pesos, así como la clausura de los lugares y penas para los organizadores. ¿Será suficiente?
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: Ghibli ya pasó de moda, checa cómo crear tu propio muñeco coleccionable con IA
Además de Michoacán, ¿qué otras entidades ya prohibieron las corridas de toros?
Hasta el momento son seis estados en los que ya no se puede practicar la tauromaquia, pues el primero fue Sonora por allá del 2013, después siguió Guerrero, en 2014; Coahuila, en 2015; Quintana Roo, en 2019; Sinaloa, en 2022 y ahora Michoacán.
Cabe mencionar que el mes pasado, Ciudad de México estableció que las corridas de toros serán sin sangre, pero ojo, no las prohibieron.

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.