¡Alerta! Así funciona la nueva estafa por llamada internacional
Este tipo de estafa está incrementando, checa cómo funciona y evítala

Si últimamente tu celular ha sonado con una llamada de un número internacional, especialmente con lada +44 (o sea Reino Unido), mucho ojo. No es tu ex que se fue a vivir a Londres, ni una oferta de trabajo en inglés con acento bonito. Es una estafa telefónica de última generación que ya anda rondando por México y Latinoamérica como si fuera tour mundial de cyberfraude.
¿Cómo funciona esta trampa?
Todo comienza con una supuesta llamada de la internacional (principalmente Reino Unido), en la que una voz grabada en español te dice que agregues un número de WhatsApp para recibir información de una interesante oferta de emepleo.
Inocentemente picas el anzuelo y sigues las instrucciones, mandando tus datos personales o leyendo un código de verificación. Y es ahí donde la magia del fraude sucede, pues oh sorpresa, de un momento para otro te roban acceso, identidad y hasta las ganas de confiar en la humanidad
¿Qué buscan?
Desde tu número de WhatsApp hasta tu cuenta bancaria, pasando por tu INE, tus contraseñas, tus selfies y hasta tu saldo en Mercado Pago. En casos más intensos, pueden lograr acceso completo a tu celular y tomar el control de tus cuentas. Todo bajo la fachada de un supuesto empleo pagado por dar “likes”. Spoiler: el único que gana likes es el estafador.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Google lanza Gemini Live: su nueva IA que “traduce” en tiempo real
Señales de alerta
- Si te piden agregar un número extranjero a WhatsApp, huye como de una ex tóxica.
- Si te piden un código de verificación por mensaje, no lo des nunca.
- Si la oferta de trabajo es “demasiado buena para ser verdad”, probablemente no lo sea.
- Si insisten en hacer todo por WhatsApp o Telegram sin contacto oficial, bandera roja.
¿Y qué sí puedes hacer?
- No contestes llamadas sospechosas del extranjero.
- Bloquea números desconocidos y márcalos como spam.
- Activa la identificación de llamadas peligrosas.
- Usa apps como Truecaller o Hiya.
- Ajusta tu privacidad en WhatsApp: que no todos vean tu foto, estado ni última conexión.
- Reporta el intento de fraude en canales oficiales como REPEP en México o plataformas gubernamentales.
Se podría decir que esta estafa es como una cita fallida de Tinder: empieza con ilusión y termina quitándote todo. Así que, si te suena el +44, mejor declina la llamada, porque ni es trabajo ni es amor, es fraude con acento británico.

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok