Destacadas

Actuación de método, el desafiante recurso que utilizan actores reconocidos

Descubre más acerca de este famoso (y peligroso) recurso técnico que utilizan actores y actrices de Hollywood

El mundo de la actuación no es para nada sencillo, pues no todos logran desarrollar un buen papel a pesar de contar con un buen guión.

Por esa razón muchos de los famosos de Hollywood han recurrido a un método que si bien podría ser intenso, muchas veces ayuda a los actores y actrices a lograr una interpetación fenomenal.

Desarrollada inicialmente por Konstantín Stanislavski,  la “actuación de método” consiste en llevar un poquito más allá del límite la interpretación actoral.

A través de hábitos adoptados en la vida cotidiana y una imersión mucho más profunda en la psicología del personaje en cuestión, es como se busca lograr una interpretación más realista.

A lo largo de la historia han sido muchos los que han recurrido a el método, pero aqui te mostramos 3 casos ejemplares.

Christian Bale

No es ningún secreto que este famoso actor británico ha recurrido múltiples veces a la actuación de método para conformar a sus personajes.

Con transformaciones físicas, gestuales y mentales, Bale es prácticamente un camaleón al momento de adoptar un nuevo papel.

Sus caso más conocidos son: Psicópata Americano, El Maquinista, y El Vicepresidente.

actuación de método

Adrien Brody

Para El Pianista, de 2002, Brody quiso desacherse de prácticamente todas sus posesiones materiales para empatizar más con su personaje.

El actor se adentró tanto en su papel que hasta llegó a perder a su novia en aquel entonces.

¿El resultado? Nada más y nada menos que un Premio Óscar.

actuación de método

TE PUEDE INTERESAR: Impactante razón por la que Alegría es la verdadera villana en Intensamente

Heath Ledger

Posiblemente el caso más conocido es el de Ledger, quien estiró demasiado la liga para darnos esa legendaria versión del Joker.

Arriesgando su salud física y mental, el actor incluso pidió que lo golperan de verdad durante el rodaje de “The Dark Knight”.

Se dice además que este proceso derivó en su muerte por sobredosis de medicamento en 2008.

¿Conoces algún otro ejemplo de este recurso histriónico?

AXEL LOPEZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button