Aclaración del Gobierno: La iglesia de la Luz del Mundo no es patrimonio cultural de Jalisco

Luego de los rumores, el Gobierno de Jalisco ya aclaró qué onda con la iglesia de la Luz del Mundo en el estado.


El Gobierno de Jalisco salió a aclarar un tema que causó confusión ayer 25 de marzo, y es que, aunque muchos pensaron que declararon patrimonio cultural del estado a la iglesia de la Luz del Mundo, en realidad no fue así.

Lo que sucedió es que incluyeron al inmueble en el Inventario Estatal de Patrimonio Cultural por su valor arquitectónico y cultural. Pero ojo, esto no significa que tenga el título oficial de “Patrimonio Cultural del Estado”.

TAMBIÉN PUEDES CHECAR: Por esta razón, Acapulco quiere remplazar nombre de “Café Americano” por “Mexicano”

La Secretaría de Cultura explicó que esta iglesia aparece en el inventario desde noviembre de 2024, y lo que se reconoce es su valor arquitectónico, el cual incluye más de 24 mil inmuebles de Jalisco que tienen características importantes que se deben proteger.

En este caso, la iglesia de la Luz del Mundo es un claro ejemplo de arquitectura moderna de los años 80, creada por el arquitecto Leopoldo Fernández Font. Su estructura es única y fue diseñada para albergar hasta 12 mil personas en un espacio con una forma elíptica que, en ese entonces, era un referente para la ciudad.

La confusión surgió después de que el periódico El Universal publicó que declararon patrimonio cultural a la iglesia, lo cual lo aclaró la Secretaría de Cultura del estado.


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil