
Sabemos que nuestras queridas oficinas son pequeñas extensiones de nuestro hogar, en donde pasamos la mayor parte del día, por lo que aquí te compartimos 7 consejos que sí o sí funcionan para mejorar la eficiencia en tu trabajo.
1: Crea tu santuario de trabajo
Dale un toque personal a tu oficina, en donde puedes añadir plantas o incluso fotos motivadoras. Cuanto más cómodo y atractivo sea tu espacio, más ganas tendrás de trabajar en él.
2: La magia de las listas de tareas
No subestimes el poder de una buena lista de tareas. Organiza tu día en fragmentos manejables y táchalos cuando los termines. ¡Esa sensación de logro es adictiva, Subrayado!
3: La regla de los 25 minutos
La técnica Pomodoro es tu amiga, esta se refiere a trabajar durante 25 minutos, luego tómate 5 minutos de descanso y luego repite el proceso. Es sorprendente lo que puedes lograr en esas ráfagas de concentración.
4: ¡Aleja el teléfono!
Sí, ese teléfono es un ladrón de tiempo profesional. Por lo que debes saber usarlo a tu favor; ponlo en modo silencio y guárdalo en un cajón. Las redes sociales pueden esperar, ¡tú estás trabajando!
TAMBIÉN LEE: ¡Atención Godinez! 5 técnicas de gestión del tiempo que transformarán tu trabajo
5: Abraza la música
La música puede ser tu aliada secreta para mejorar la productividad, así que crea listas de reproducción específicas para el trabajo y encuentra tu ritmo. ¡Que rockeen esos informes financieros!
6: Evita las reuniones innecesarias
No caigas en la trampa de las reuniones sin fin, si es posible, opta por una llamada rápida o un correo electrónico. Tu tiempo es valioso, ¡úsalo sabiamente!
7: ¡No seas multitarea!
La multitarea es una ilusión. Concéntrate en una tarea a la vez y verás cómo tu productividad se dispara, además, evitarás el estrés de tratar de hacer demasiado a la vez.
Aquí lo tienes Subrayado, estos 7 consejos te ayudarán a mejorar la eficiencia y productividad en tu trabajo. Recuerda que trabajar no tiene por qué ser aburrido. ¡Haz de cada día laboral una fiesta productiva!
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.