
Lamentablemente, la situación entre los deportes acuáticos de México y World Aquatics simplemente no avanzan y a pesar de que los directivos han hecho los procesos necesarios para obtener las acreditaciones por alguna u otra razón no logran superar los parámetros para ser acreditados por el organismo mundial.
Debido a esta situación diversos clavadistas mexicanos han explorado la opción de competir como “neutrales” para no perder las puntuaciones de las justas internacionales.
El problema más intenso y que más preocupa en CONADE es la Copa Mundial de Clavados que se celebrará del tres al seis de abril en Guadalajara.
Para calmar los comentarios y tranquilizar a los atletas Rommel Pacheco Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte, aseguró que los mexicanos representarán a su bandera y podrán escuchar su himno en caso de ganar.
Rommel Pacheco asegura que clavadistas mexicanos usarán lábaros patrios
Pacheco sentenció en que no se debe de hacer caso a noticias chismosas, y que no permitiría en que ningún atleta participe sin su bandera o himno nacional.
Para finalizar reconoció que por el momento no se cuenta con una Federación Mexicana de Natación, pero compartió que el equipo legal del organismo se encuentra trabajando día y noche para que se destraben las cosas con World Aquatics.
Lamentablemente, no es la primera vez que los clavadistas mexicanos sufren una situación similar en el 2016 el mismo Rommel tuvo que competir sin lábaros patrios.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver EN VIVO el GP de Japón 2025?
Esperemos que el dirigente yucateco implemente las estrategias necesarias para que los clavadistas mexicanos solo se dediquen a mostrar su mejor versión.
Y demuestren que a pesar de tener problemas administrativos con los deportes acuáticos nuestro país sigue siendo potencia.
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.