
En las últimas semanas, crece el pánico entre los pasajeros del Metro de la Ciudad de México tras una oleada de supuestos “pinchazos” nocturnos.
¿El presunto responsable? La escopolamina, también llamada burundanga o “droga del olvido”, un alcaloide extraído de plantas como el toloache que anula la memoria y deja a la víctima en un estado de sumisión total.
Alerta si viajas en el metro de la CDMX.
¿Cómo actúa esta sustancia?
La escopolamina bloquea la acetilcolina en el sistema nervioso central, provocando mareos, náuseas, confusión y lapsos de amnesia que pueden durar varias horas.
A diferencia de un simple anestésico local que solo adormece el área de la inyección, la “burundanga” se disemina rápidamente en el organismo y derriba las barreras mentales de la persona, impidiéndole reaccionar o recordar lo sucedido.
Vigilancia y respuesta gubernamental
Ante el temor generalizado, la jefa de Gobierno anunció refuerzos de seguridad en todas las estaciones, y la Fiscalía capitalina prepara una reforma penal para tipificar los pinchazos como delito grave, con penas de al menos dos años de prisión.
Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado pruebas de laboratorio que certifiquen el uso de escopolamina en la mayoría de los casos reportados.
¿Qué hacer si te pinchan?
- Alerta inmediata: Busca ayuda de policías o personal de la estación.
- Observación médica: Permanece bajo supervisión al menos 2–3 horas.
- Prueba rápida: Solicita un análisis en los primeros minutos tras el pinchazo; sólo así podrá detectarse el alcaloide.
En un entorno donde el miedo colectivo se alimenta de rumores, la información y la prevención son las mejores armas para no convertirse en una víctima indefensa.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Qué aura tiene este señor! Tom Cruise se luce con su estilo en Cannes 2025
DIEGO LEIZA
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.¡Mantente alerta y cuida tus sentidos!