
Boxeador legendario impulsa campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”
El legendario boxeador Julio César Chávez expresó su preocupación por el grave problema de drogadicción que enfrenta México, destacando la amenaza del fentanilo que ha cobrado muchas vidas en el país. Chávez, quien ha superado sus propias batallas contra las adicciones.
“Gracias, señora Presidenta, por la invitación. Gracias por subirse al ring en contra de las adicciones. Como todos ustedes saben, yo tuve un problema de adicción que duró muchos años, pero gracias a un programa de recuperación, hoy tengo 16 años sin alcohol ni drogas”, declaró Chávez quien también dirige clínicas de adicciones para ayudar a quienes enfrentan problemas similares.
Te puede interesar: Tiendas escolares: ¿Qué productos pueden vender?
Clase Nacional de Boxeo y Carrera por la Paz: Alternativas contra las adicciones
Durante el evento, se presentó la Clase Nacional de Boxeo, una iniciativa destinada a promover el deporte y los valores del boxeo entre niños, jóvenes y adultos en todo el país. La clase masiva se llevará a cabo el 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México y se replicará en diversas localidades, con la participación de entrenadores certificados y el apoyo de atletas profesionales.
Además, se anunció la Carrera por la Paz, programada para el 30 de marzo, que busca fomentar la actividad física y la convivencia pacífica en la sociedad. Ambos eventos forman parte de la campaña del gobierno federal “Por la Paz y Contra las Adicciones”.
Deporte y cultura: claves para alejar a los jóvenes de las drogas
Chávez, junto a Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), enfatizó la importancia del deporte como herramienta para combatir las adicciones. La presidenta Sheinbaum también firmó el “Cinturón de la paz”, un símbolo de este esfuerzo conjunto.
La mandataria dijo que el objetivo es ofrecer alternativas deportivas y culturales a los jóvenes, alejándolos de las drogas y la delincuencia.
“Desde la Federación les damos alternativas para una vida distinta mediante el deporte y la cultura”, concluyó.
ARIEL HERNÁNDEZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.