CDMX

Gobierno retira concesión del Parque Bicentenario

Incidente en festival culmina con el retiro de concesión del Parque Bicentenario

Tras la tragedia del festival AXE Ceremonia, el Gobierno Federal retiró la concesión del Parque Bicentenario.
La noche del pasado jueves, elementos de la Guardia Nacional y policías capitalinos resguardaron el parque, incluyendo accesos, estacionamiento y áreas aledañas.

La acción fue llevada a cabo por medio de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Cultura, como parte de una intervención directa del Estado.

La empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., encargada de la administración del lugar, tendrá 15 días para retirar todo su equipo.

Además de presentar la documentación requerida para una eventual indemnización.

Esta acción es una medida para recuperar espacios públicos en los que la cultura se accesible para la ciudadanía.

¿Qué pasará con el Parque Bicentenario?

A partir de ahora, este parque de 55 hectáreas será administrado directamente por el Gobierno Federal, quedando a cargo de la Secretaría de Cultura.

La intención es transformar este espacio en un centro cultural ambiental, con nuevas actividades recreativas, educativas y artísticas, que estén al alcance de todas y todos.

Además, el nuevo proyecto seguirá de manera estricta todos los lineamientos de Protección Civil, para garantizar la seguridad de los asistentes en futuros eventos.

También se prevé que este espacio se convierta en una oportunidad de colaboración entre instituciones públicas y promotores culturales.

¿Qué pasó en el AXE Ceremonia?

El pasado 5 de abril, durante la realización del festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario, dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida luego de que una estructura decorativa colapsara.

El incidente puso en duda las condiciones de seguridad bajo las que se llevaba a cabo el evento.

Pese a los esfuerzos de los paramédicos, los jóvenes no sobrevivieron, lo que desató una ola de críticas hacia la organización del festival.

Y encendió las alarmas sobre el uso de espacios públicos para eventos masivos sin regulación estricta.

IVONNE PÉREZ

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button