CDMXDestacadasTrending

Gabriel Orozco sacude el Museo Jumex con su nueva exposición

El Museo Jumex presenta la primera exposición nombrada “Politécnico Nacional” de Gabriel Orozco en México desde 2006. Orozco es uno de los principales exponentes del arte contemporáneo en el país y una figura internacional por más de tres décadas.

Orozco definió su estilo a inicios de los años noventa, eligiendo elementos cotidianos y de fácil acceso, muchas veces reciclados, para crear esculturas de manera espontánea.

La exposición “Politécnico Nacional” incluye alrededor de 300 obras que el artista ha realizado durante su carrera, desde pequeñas esculturas hasta instalaciones complejas. No es categórica, pues corresponde a un punto de inflexión y la oportunidad para hacer un balance de la situación artística actual de Orozco.

Muchas de las obras de Gabriel Orozco, creadas específicamente para exposiciones, como en esta ocasión para el Museo Jumex se han convertido en clásicos indiscutibles del arte. Sin embargo, algunas han generado controversia a nivel mundial, dejando abierta la incógnita de si realmente pueden considerarse arte.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Por esta razón, Javier Milei sacará a Argentina de la OMS

Tal es el caso de la caja de zapatos vacía que se encuentra en la exposición. Esta obra es una de las más populares de Orozco pero a su vez una de las más polémicas.

¿Cuál es el detrás de la caja de zapatos vacía de Gabriel Orozco?

En 1993, Orozco participó en la Bienal de Venecia con una intervención minimalista: una caja de zapatos vacía. Su sencilla pero provocadora obra sorprendió al público y cumplió su propósito de hacer que los espectadores prestaran el máximo de su atención a la obra.

Orozco estaba convencido de que, por más vacíos que presentara su obra, su forma de hacer arte seguiría siendo irrelevante. Cuando existe un gran vacío, un espacio profundo, cualquier elemento que intente llenarlo terminará adquiriendo significados sobrevalorados en cualquier contexto.

Si bien la intención de su obra no es presentar un objeto de arte conceptual sino provocar una reflexión en el espectador sobre la percepción, el espacio y lo cotidiano. Su valor radica en la idea detrás de la pieza más que en el objeto mismo.

Dar de qué hablar, pareciera que es justo la intención de Gabriel Orozco, provocar al espectador.

La exposición de Gabriel Orozco desafía los límites del arte y sobre todo invita a mirar lo cotidiano desde otra perspectiva. Su exposición en el Museo Jumex estará disponible desde el 1 de febrero hasta el 3 de agosto de 2025. Es una oportunidad única para cuestionar nuestra propia percepción del arte, seguro es algo que no te puedes perder.

DIEGO LEIZA

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button