CDMX

CDMX apuesta por enseñanza de la lengua náhuatl en secundarias

De momento 78 escuelas de la ciudad capitalina ya iniciaron con la enseñanza de esta lengua indígena

En un intento por preservar las tradiciones prehispánicas, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anunció la implementación de la enseñanza del náhuatl dentro de las escuelas secundarias en la capital mexicana.

Durante el festejo del Día Internacional de las Lenguas Maternas del pasado fin de semana, la dirigente señaló que es importante que las y niños de la ciudad conozcan el náhuatl y la historia de los pueblos originarios, razón por la cual enseñarán esta lengua.

De igual manera comentó que si el inglés se enseña en las escuelas no ve por qué no pueda impartirse el náhuatl, el cual todavía se habla en muchas partes del país.

Sin embargo, Brugada especificó que estas clases serán completamente voluntarias, por lo cual no formarán parte oficial del programa educativo de la CDMX y que de momento solo será en las secundarias.

Aun así buscarán expandir la iniciativa hacia las primarias, donde también buscan implementar la enseñanza de diversos instrumentos musicales de manera activa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Sheinbaum se deslinda de abogado de “El Mayo” Zambada

Respecto a las clases de náhuatl, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de CDMX, Pablo Yanes Rico, declaró que este tipo de clases deberían ser una muestra de orgullo por una de las lenguas más importantes del país.

“Durante mucho tiempo, por discriminación, se quería ocultar la lengua. Hoy debe ser motivo de orgullo. Tener una escuela con pluralidad étnica y lingüística es un gran valor”, comentó.

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button