México enfrenta segunda ola de calor con récords de 45°C

Alerta por intensa ola de calor en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta para la semana del 21 al 27 de abril, durante la cual se prevé una nueva ola de calor en México.
Las temperaturas podrían superar los 45 grados en varias regiones del país, debido a una circulación anticiclónica que impide la formación de nubes y lluvias, generando condiciones atmosféricas severas. Esta será la segunda ola de calor del año, con registros históricos en algunos estados.
También te puede interesar: Sheinbaum lamenta la muerte del Papa
Los expertos del SMN advierten que las altas temperaturas se mantendrán durante toda la semana, siendo el martes y miércoles los días más calurosos. Se estima que al menos 20 entidades enfrentarán temperaturas superiores a 40 grados, con regiones específicas alcanzando hasta 45 centígrados. Entre las entidades afectadas se encuentran Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Regiones más afectadas y pronóstico detallado
Además del noreste, Sinaloa, Jalisco y Colima registrarán entre 35 y 40°C. En la Ciudad de México, se prevén 30 a 35°C, con cielos despejados y baja humedad.
Las autoridades recomiendan:
- Evitar el sol entre 11:00 y 16:00 horas.
- Usar protector solar y ropa ligera.
- Aumentar el consumo de agua.
- Vigilar síntomas de golpe de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Pronóstico de lluvias y condiciones climáticas del 21 al 24 de abril
A pesar de la ola de calor, el pronóstico del SMN indica que se presentarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en varias entidades del país. Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, el frente frío número 39 se extenderá sobre el noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del golfo de México, lo que provocará chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como vientos de 30 a 40 kilómetros por hora.
Además, se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca, con chubascos en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como vientos de 30 a 40 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El lunes, se espera que el frente frío número 39 continúe afectando el noreste del país, generando lluvias e intervalos de chubascos, especialmente en Nuevo León y Tamaulipas. Sin embargo, se anticipa que el frente deje de afectar al territorio nacional durante la tarde.
ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.