
El fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que no existen pruebas de cremación de cuerpos en el rancho Izaguirre, en Jalisco. La Fiscalía General de la República (FGR) asumió el caso, pero no encontró evidencias que respalden las denuncias del colectivo Guerreros Buscadores.
Estudios de la UNAM descartan restos humanos en fogatas
Gertz Manero explicó que, según estudios periciales realizados por investigadores de la UNAM, en el rancho se han detectado fogatas, pero no se ha encontrado evidencia suficiente para confirmar la cremación de cuerpos.
“Todo eso está absolutamente probado, de eso no hay duda”, argumentó el fiscal.
Te puede interesar también: La batalla política por el Fobaproa: Zedillo vs. Sheinbaum
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló previamente que un estudio científico, basado en imágenes satelitales, mostró registros de humo negro y altas concentraciones de ceniza en el rancho desde 2019. Este hallazgo se relaciona con el descubrimiento de restos óseos y objetos en el predio, que había permanecido sin atención por parte de las autoridades desde su intervención en septiembre de 2024.
“Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no la encontramos”, declaró durante una conferencia de prensa.
El pasado 8 de abril, Gertz Manero desestimó las denuncias de las madres buscadoras, asegurando que no hay indicios de cremación en el rancho.
FGR admite que el rancho era centro de entrenamiento del CJNG
A pesar de la controversia, el fiscal confirmó que el rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento utilizado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Gertz Manero indicó que hay más centros de este tipo en Jalisco y que se están llevando a cabo investigaciones para identificar otros posibles campos de adiestramiento en la región.
El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas emitió medidas cautelares para el Estado mexicano en respuesta a los hallazgos en el rancho Izaguirre, lo que muestra la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta adecuada por parte de las autoridades.
ARIEL HERNÁNDEZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok