Cónclave para elegir nuevo Papa inicia el 7 de mayo

Cónclave 2025: Fecha, lugar y requisitos
El 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa, tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril. La Santa Sede confirmó la fecha después de que los cardenales en Roma celebraran la Congregación General.
El cónclave se realizará en la Capilla Sixtina, cerrada al público durante el proceso. 135 cardenales menores de 80 años podrán votar, aunque dos declinaron por salud. Para ser elegido, el nuevo Papa necesitará dos tercios de los votos.

También te puede interesar: Tulancingo: ¡Feria de los Angelitos viene con todo y no se quita nada!
La fecha del 7 de mayo fue fijada tras las primeras reuniones informales de los cardenales, donde se discutió la necesidad de conocerse mejor y encontrar un consenso sobre un candidato. En medio de un ambiente caótico, los periodistas cuestionaron a los cardenales sobre la unidad interna y el inicio del cónclave.
Tensiones y expectativas en la elección papal
Mientras muchos cardenales quieren continuar el legado pastoral de Francisco, otros piden volver a doctrinas tradicionales de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Esta división podría complicar la elección.
El cardenal Vincent Nichols (Reino Unido) destacó: “El Papa debe mantenernos unidos”. Por su parte, el venezolano Baltazar Porras prevé una decisión rápida: “Entre dos o tres días“.
El cónclave contará con cardenales de diversas partes del mundo, muchos de los cuales fueron nombrados por el Papa Francisco durante su papado de 12 años. Sin embargo, la falta de familiaridad entre ellos podría complicar el proceso, ya que se requiere que dos tercios de los cardenales electores se unan en torno a un solo candidato.
Posibles candidatos y desafíos
Una de las incertidumbres que rodea al cónclave es la participación del cardenal Angelo Becciu, quien fue obligado a renunciar en 2020 debido a acusaciones de malversación y fraude financiero. Aunque Becciu ha negado los cargos, su situación podría influir en el ambiente del cónclave.

En cuanto a los posibles candidatos, el cardenal italiano Matteo Zuppi ha sido mencionado como un posible sucesor, aunque no ha revelado sus intenciones. El cardenal nigeriano John Olorunfemi Onaiyekan, arzobispo emérito de Abuya, destacó que los cardenales africanos no están allí para un “mitin político”, sino para elegir un nuevo papa.

El cardenal indio Anthony Poola, arzobispo de Hyderabad, expresó que ha sentido una cierta unidad entre sus colegas, aunque reconoció que “cualquier cosa podría pasar”. Con la llegada del cónclave, el mundo católico espera con expectación la elección de un nuevo líder que guiará a la Iglesia en tiempos de cambio y desafío.

ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok