
Un tiburón con tenis, un elefante-cactus o un castor armado no son personajes de una caricatura psicodélica… son parte del fenómeno “brainrot” italiano.
La nueva moda absurda en TikTok que está cautivando (y aturdiendo) a la Generación Z y Alfa.
Detrás de esta avalancha de videos bizarros, generados con inteligencia artificial, se esconde algo más que risas y rarezas: un potencial daño cerebral.
Psicólogos advierten que ver compulsivamente estos contenidos (brainrot) puede alterar la estructura de tu mente, reducir tu capacidad de concentración y fomentar aislamiento social y actitudes pasivas frente al aprendizaje.
“Es adictivo, es corto, es ridículo… y eso es precisamente lo que lo hace viral”, explican expertos en redes.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Vinícius Jr. en su estreno exclusivo en Netflix! “Baila Vini”
Las marcas ya lo saben, y se han subido a la ola para captar la atención de los más jóvenes.
Pero cuidado, porque este torbellino visual que mezcla objetos comunes con criaturas aleatorias y un audio italiano pegajoso puede terminar afectando más de lo que crees.
Lo que inició como humor visual inofensivo, hoy plantea dudas sobre los efectos del contenido viral en la salud mental.
Aun así, marcas y creadores siguen subiéndose a la ola de este “absurdo” digital.
¿La recomendación? Equilibra. Sal con amigos, haz ejercicio, habla cara a cara. Tu cerebro te lo va a agradecer.
DIEGO LEIZA
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.